La limpieza del hogar en tiempos de la COVID-19: una útil herramienta de prevención

La limpieza del hogar en tiempos de la COVID-19 una útil herramienta de prevención. Amani Servicios - Blog
Llevar mascarilla en espacios públicos, lavarse las manos con frecuencia o respetar las distancias de seguridad son las medidas más importantes, pero no las únicas.

Desde la irrupción de la COVID-19 en nuestras vidas, son muchas las medidas que hemos tenido que tomar para evitar el contagio del virus. Entre ellas, por supuesto, están las relacionadas con la realización de las tareas domésticas y la limpieza del hogar. La mayoría de nosotros nos lavamos ahora las manos con mayor frecuencia, llevamos siempre encima algún producto desinfectante y somos más proclives a limpiar las superficies del hogar que se tocan con mayor hábito. Durante los primeros meses de confinamiento, era incluso común que pasáramos un trapo con algún producto de limpieza a los envoltorios de los alimentos que traíamos del supermercado.

Desde luego, más vale prevenir que curar, y ninguna precaución sobra. No obstante, no todas las medidas son igual de necesarias y efectivas, y no debemos permitir que la incertidumbre y la ansiedad frente al virus nos impidan desarrollar nuestras vidas con la mayor normalidad posible. Aunque hay comportamientos que sí deberíamos implantar como norma: llevar siempre mascarilla en lugares concurridos, mantener la distancia de seguridad o lavarnos las manos con cierta frecuencia.

La importancia de la limpieza del hogar en la prevención

En lo relativo a la limpieza del hogar también hay ciertas medidas que son muy aconsejables cumplir, y en el caso de que las tareas del hogar recaigan en alguien ajeno al domicilio, hacérselas saber. En Amani Servicios, nuestros empleados y empleadas del hogar son muy conscientes de los siguientes procedimientos.

En primer lugar, cabe desinfectar habitualmente aquellas partes del hogar que son manipuladas con bastante frecuencia: pomos de puertas, teléfonos móviles, grifos, mesas, bancos de cocina y pasamanos. No todos los desinfectantes son igual de válidos, se debe emplear lejía o un producto que contenga aproximadamente un 70% de alcohol. En caso de no disponer de uno de estos artículos, se puede recurrir al jabón y agua. Sea como fuere, no se debe aclarar el producto químico nada más aplicarlo, ya que hay ciertos desinfectantes que necesitan unos minutos para ser efectivos.

Además, la cocina y los cuartos de baño son importantes focos de infección, es recomendable realizar una limpieza a fondo de estos espacios asiduamente. A la hora de desinfectar, siempre es aconsejable el uso de guantes y mascarilla.

En cuanto al lavado de la ropa, hay que tener en cuenta ciertos aspectos. Se aconseja emplear agua lo más caliente posible, si bien para el lavado de las manos es igual de eficaz el agua fría que templada. También se recomienda lavar las toallas, sábanas y prendas domésticas con mayor regularidad.

Sin embargo, no es recomendable sacudir manteles, sábanas o la ropa sucia, ya que esto podría favorecer la dispersión del virus. Tampoco se recomienda emplear en casa las mismas prendas ni el mismo calzado que vestimos cuando salimos a la calle. Lo ideal sería cambiar todas aquellas prendas que tengan contacto con el exterior nada más entrar en casa.

La manipulación de alimentos, ¿afecta a la transmisión?

Por lo que respecta a la manipulación de alimentos, no hay evidencia médica alguna de que el virus pueda transmitirse a través de la comida, no obstante, sí se recomienda emplear siempre platos, cubiertos y vasos limpios, así como de uso individual. Tampoco está de más desechar cuanto antes aquellos envoltorios y envases innecesarios, así como lavar con agua los productos no envasados. Aunque lo más importante es mantener la distancia de seguridad a la hora de realizar la compra: el mayor riesgo siempre proviene de estar en contacto estrecho con otras personas.

En resumen, invertir en higiene es un aliciente para mantener la COVID-19 lejos de tu hogar y de tus seres queridos. Un aumento en las precauciones y en la dedicación a las tareas de limpieza es también un modo de protegerse de este virus y de otras enfermedades. La higiene es salud y desde Amani Servicios te lo ponemos fácil para que la limpieza de tu hogar sea lo más cómoda y precisa posible con nuestro servicio de limpieza doméstica en Madrid.

Entradas relacionadas

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Abrir el chat